Artículos

Una colección de historias escritas por nuestros equipos, sobre nuestras capacidades, nuestro día a día y nuestra pasión.

más allá del rendimiento educativo

Redefiniendo el rendimiento educativo: De la nota a la Experiencia del Estudiante

La forma en que medimos el rendimiento educativo está evolucionando. De hecho, un estudio reciente del World Economic Forum indica que el 70% de los sistemas educativos a nivel mundial están revisando sus métodos de evaluación para centrarse en competencias, más allá de los conocimientos tradicionales. Ya no basta con calificaciones y promedios: instituciones innovadoras están integrando datos, experiencia del estudiante y analítica avanzada, para redefinir cómo evaluar el verdadero impacto del aprendizaje. En el artículo de hoy analizaremos como la experiencia de estudiante y el rendimiento educativo están cambiando el paradigma actual.

experiencia cliente b2b

Experiencia del cliente en B2B: ¿Qué es y cómo aplicarla?

La satisfacción afecta al cliente B2B igual que al consumidor-persona. ¿Cómo podemos usar la CX para impulsar la experiencia en B2B? Cada vez más empresas reconocen la importancia de ofrecer una experiencia B2B personalizada, eficiente y alineada con las expectativas de los distintos interlocutores. En este artículo exploramos qué es la experiencia del cliente B2B, por qué es crucial gestionarla de forma eficaz y cómo aplicar los principios de la CX (Customer Experience) para fidelizar, generar valor y destacar en un entorno competitivo.

cómo generar leads en el sector educativo

Cómo generar leads en el sector educativo

Generar leads en el sector educativo es uno de los grandes retos para universidades, escuelas de negocio y centros formativos, en un entorno cada vez más competitivo. La captación de alumnos ya no depende solo de ferias o visitas presenciales: ahora empieza online, desde el primer clic. En este artículo te contamos cómo atraer alumnos potenciales y acompañarlos en un journey digital eficaz.

cuestionario de satisfaccion de un curso

¿Cómo crear un cuestionario de satisfacción de un curso?

La opinión de los alumnos es clave para mejorar la calidad de cualquier curso. Un cuestionario de satisfacción recopila datos valiosos sobre la experiencia del alumno, permitiendo identificar fortalezas y áreas de mejora. Estos cuestionarios, bien diseñados, optimizan la enseñanza, aumentan la participación y mejoran la reputación de la institución. En este artículo, te mostramos cómo crear un cuestionario de satisfacción para un curso, sus beneficios y cómo analizar los resultados para mejorar el proceso educativo.

Medición de la Experiencia del Cliente: ¿Medimos lo que necesitamos?

En un mundo donde los datos lo son todo, medir la experiencia no siempre garantiza que estemos obteniendo información útil. ¿Estamos preguntando lo correcto? ¿O solo lo que es fácil de medir? En este artículo exploramos cómo redefinir nuestras métricas para que la medición realmente conecte con lo que importa: transformar la experiencia en valor real para las personas y las organizaciones.

que es el absentismo laboral

¿Qué es el absentismo laboral y cómo evitarlo?

En plena era de la “renuncia silenciosa”, el absentismo laboral se ha convertido en uno de los grandes retos para las empresas. Más allá del coste económico, revela una desconexión profunda entre empleados y organizaciones, con impacto directo en el clima laboral, la productividad y la retención del talento. En el artículo de hoy, analizamos qué es el absentismo laboral, qué tipos existen, cuáles son sus causas y consecuencias, y cómo gestionarlo de forma estratégica para reducir su incidencia y mejorar la experiencia del empleado.

modelo de propension de compra

¿Qué es el modelo de propensión de compra?

En el mundo actual, donde la competencia en los mercados es feroz y las empresas buscan constantemente optimizar sus estrategias comerciales, contar con modelos predictivos se ha vuelto una necesidad. Uno de los más utilizados es el modelo de propensión de compra, una herramienta clave para anticipar el comportamiento del consumidor y maximizar las ventas. Con este artículo queremos contarte qué es, cómo funciona y por qué su implementación puede marcar la diferencia en una estrategia comercial efectiva.

plan de igualdad

Las ventajas de implementar un plan de igualdad

En España son muchas las compañías que están viviendo una situación de cierto desconocimiento e incertidumbre acerca de cómo abordar la implantación de un plan de igualdad obligatorio, tras la entrada en vigor del Real Decreto 901/2020. Por él se regulan los planes de igualdad y su registro público, que deben implementarse e inscribirse en todas las compañías que superen los 50 trabajadores.

experiencia del estudiante

¿Qué es la experiencia del estudiante y por qué es importante?

En la actualidad, la educación va más allá de la transmisión de conocimientos: se trata de generar una vivencia integral que motive, inspire y prepare a los alumnos para afrontar su futuro con confianza. Esta vivencia global es lo que conocemos como la experiencia del estudiante, un concepto clave en la transformación del sector educativo. En este artículo abordamos qué es la experiencia del estudiante, por qué resulta fundamental en la educación moderna, qué estrategias pueden mejorarla y qué herramientas digitales están ayudando a impulsarla. También analizamos las tendencias emergentes que están redefiniendo la vida universitaria y escolar del alumnado.

redes sociales y busqueda de empleo

Redes sociales para la búsqueda de empleo: ¿Cómo usarlas para impulsar tu carrera?

En la era digital, las redes sociales para la búsqueda de empleo se han convertido en herramientas fundamentales para los profesionales. Estas plataformas permiten establecer conexiones con reclutadores, fortalecer la marca personal, fomentar el networking y acceder a oportunidades laborales que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas. Utilizar las redes sociales de manera estratégica puede marcar la diferencia en un proceso de búsqueda de empleo exitoso.

guest experience en hoteles

Cómo Mejorar la Guest Experience en Hoteles

En un mundo donde las emociones y los recuerdos tienen más valor, el sector turístico debe adaptarse para ofrecer algo más que un lugar de alojamiento; deben convertirse en espacios que ofrezcan vivencias únicas y memorables, generando recuerdos duraderos que acompañen al huésped más allá de su estancia, impulsándolos a regresar y a recomendar el destino a otros. Este artículo exploraremos qué es la guest experience, su impacto en el sector hotelero y cómo los hoteles pueden optimizarla para aumentar la satisfacción del cliente, fidelizar a sus huéspedes y, en última instancia, mejorar sus resultados.

Guía completa de como funciona el customer journey en hoteles

Guía completa sobre el Customer Journey en hoteles

Cada huésped vive una experiencia única en un hotel, con expectativas y necesidades distintas. Entender y optimizar el customer journey es clave para ofrecer un servicio personalizado y destacar en el sector hotelero. En este artículo, exploramos qué es el customer journey en hoteles, cómo mapearlo y por qué es esencial para fidelizar clientes y mejorar la experiencia del huésped en cada etapa, desde la búsqueda inicial hasta el post-estancia.

¿Te ha parecido interesante?

Suscríbete y recibe las mejores historias escritas por nuestros equipos.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento. Lee aquí nuestra política de privacidad