La autocrítica: un sano ejercicio, base del progreso de las personas

Compartir:
«Las mejores compañías no dejan la autocrítica como un simple valor, sino que la acompañan de un para qué, de […]

«Las mejores compañías no dejan la autocrítica como un simple valor, sino que la acompañan de un para qué, de forma que hacen de este concepto un catalizador que orienta a las empresas y a las organizaciones hacia a la acción».
En un momento de transformación de los modelos de negocio y de la apuesta por la innovación y el desarrollo de personas, la autocrítica se convierte en un elemento fundamental para mejorar la productividad y potenciar el aprendizaje y el crecimiento personal dentro de las compañías.
Ignacio Fernández de Piérola, socio-director en Lukkap, pone en valor la autocrítica como un elemento clave para favorecer el progreso de empresas y personas en un reportaje para La Razón.
Consulta el artículo completo aquí.

Lukkap
Compartir:
¿Te ha parecido interesante?

Suscríbete y recibe las mejores historias escritas por nuestros equipos.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento. Lee aquí nuestra política de privacidad